Otros Servicios
En Doctor Raver ampliamos nuestro impacto más allá de la Zona Segura mediante programas formativos que promueven la reducción de daños en contextos festivos. Nuestros talleres están diseñados para brindar herramientas prácticas y basadas en evidencia para actuar ante emergencias relacionadas con el consumo de sustancias, crear espacios seguros y fortalecer el autocuidado colectivo.
Ofrecemos capacitaciones en primeros auxilios psicológicos, manejo de crisis, prevención de sobredosis, protocolos de seguridad en fiestas electrónicas y estrategias comunitarias de cuidado. Estas iniciativas se enfocan en la salud pública, los derechos humanos y la cultura electrónica, con el objetivo de formar comunidades más conscientes, preparadas y resilientes.

Taller: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en Contextos de Fiesta: Cuidado y Reducción de Daños
Duración: 2 horas
Descripción del Taller:
Este taller está diseñado para capacitar a voluntarios y profesionales de la salud en la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en entornos de fiestas.
Aprenderás técnicas básicas para manejar crisis emocionales, ansiedad, ataques de pánico y situaciones de vulnerabilidad bajo el consumo de sustancias, siempre desde un enfoque de reducción de daños y no juicio.
Temas Clave:
- ¿Qué son los PAP y su importancia en fiestas?
- Psicoeducación sobre sustancias y efectos psicológicos
- Detección de señales de alerta (mal trip, ansiedad, disociación, paranoia)
- Técnicas de contención emocional y grounding (anclaje para crisis)
- Comunicación no violenta y escucha activa en contexto de fiesta
- Manejo de situaciones límite (hiperventilación, crisis de pánico, agitación)
- Autocuidado para voluntarios y límites éticos
- Protocolo de derivación a servicios médicos (cuándo y cómo actuar)
Curso de Reanimación Cardio – Pulmonar y DEA
Duración: 5 horas
Estructura:
Los cursos RCP/DEA y Primeros Auxilios se imparten con videos, se dividen en varias lecciones algunas del tipo “Practica Mientras Mira”, los participantes, practicarán las habilidades guiados por el video con la atención personalizada de los instructores.
El curso está diseñado para que todos los participantes practiquen cada una de las destrezas enseñadas para la buena práctica de la RCP y uso del DEA, se rige según las normas de la Asociación Americana del Corazón para tal efecto
Cantidad mínimo 6 participantes.
Curso Primeros Auxilios
Curso teórico práctico de un día de duración.
Temas Primeros Auxilios
- Apartado Conceptos y Abordaje:
- Deberes del Rescatador / Aspectos Éticos y legales
- Seguridad de la Escena – posibles soluciones de problemas.
- Solicitud ayuda (9-1-1)
- Equipo de Seguridad Personal.
- Valoración Primaria.
- Toma de Signos Vitales (incluye toma de presión, uso brazo electrónico)
- Valoración Secundaria.
- Entrevista al paciente.
Apartado Emergencias Médicas:
- Problemas respiratorios
- Reacciones alérgicas
- Ataque cardíaco
- Desvanecimientos
- Accidente cerebrovascular
- Convulsiones (epilepsia)
- Shock
Apartado Emergencias por Lesiones:
- Hemorragias / Heridas / Vendajes
- Control de Sangrados, uso del Torniquete
- Lesiones cabeza, cuello y columna
- Fracturas óseas y esguinces
- Quemaduras
Apartado Emergencias Medioambientales:
- Picaduras y mordeduras
- Lesiones por calor
- Lesiones por frío
- Sustancias tóxicas
Cantidad mínimo 6 participantes.
Taller Introductorio de Reducción de Daños en eventos de fiesta
Objetivo del Taller:
Brindar herramientas científicas y prácticas para minimizar riesgos asociados al consumo de sustancias en fiestas electrónicas, desde un enfoque de derechos humanos, salud pública y comunidad. Aprenderás protocolos basados en evidencia para manejar emergencias (malos viajes, hipertermia, crisis de ansiedad), diseñar espacios seguros y promover el autocuidado colectivo.
Contenido:
- Reducción de daños en eventos musicales Costa Rica
- Manejo de crisis por sustancias psicoactivas
- Protocolos de seguridad en fiestas electrónicas
- Primeros auxilios psicológicos en contextos festivos
- Mitigación de riesgos en consumo recreativo
- Salud pública y cultura electrónica
- Intervención basada en evidencia para usuarios de sustancias
- Capacitación para voluntarios en reducción de daños
- Prevención de sobredosis en contextos festivos
- Políticas de drogas pragmáticas Costa Rica
- Autocuidado para profesionales en reducción de daños
- Educación sobre consumo seguro de sustancias
- Modelos exitosos de reducción de daños a nivel internacional
- Protocolos de actuación en emergencias por drogas
- Estrategias comunitarias de cuidado en fiestas